Diferencias entre Ecografía y Mamografía

La detección precoz del cáncer de mama es uno de los campos para los que la ciencia ha avanzado mucho en los últimos tiempos. Cada vez son más precisas las técnicas que permiten realizar un diagnóstico temprano, el cual es fundamental para poder aumentar las posibilidades de que las mujeres superen la enfermedad. Las dos técnicas de diagnóstico por imagen más extendidas son las mamografías y las ecografías de mamas. Pero, ¿en qué se diferencian?

Las ecografías de mamas se llevan a cabo de forma manual por un especialista con experiencia y utilizando ultrasonidos que permiten ver, en un monitor, la densidad  y la estructura de los tejidos. Esta técnica ofrece un excelente nivel de detalle y permite distinguir, tras haber detectado el ginecólogo un nódulo en la exploración clínica o en la mamografía, entre las lesiones líquidas (quistes, que son benignos) y las lesiones sólidas (que pueden ser benignas o malignas). También se utiliza, y esto es muy importante, para guiar la aguja en la toma de muestras o biopsias.

A diferencia de las mamografías, en las ecografías no se utiliza radiación para ejecutar la exploración de los senos por lo que no es invasiva y no tiene riesgos para la salud. Además, tampoco es necesario utilizar el compresor que aplica presión sobre estos y que, en muchos casos, ocasiona dolor a las pacientes.

Entonces, ¿por qué la mamografía está considerada como el principal instrumento de diagnóstico precoz del cáncer de mama? Por dos razones principalmente. La primera es que  en la ecografía es muy difícil detectar las microcalcificaciones, que pueden ser uno de los primeros signos del cáncer de mama y la mamografía sí las detecta. En segundo lugar porque al no ser realizada de forma manual como ocurre con las ecografías mamarias, se elimina el riesgo de que el especialista no sea capaz de ver alguna alteración pequeña, algo que podría ocurrir en el caso de aquellas mujeres con senos de mayor tamaño y con gran cantidad de grasa.

Por tanto, ambos se deben entender como procedimientos complementarios. En cualquier caso, se recomienda hacer una ecografía de mama antes de la mamografía en mujeres con mamas densas, porque en estos casos para detectar alguna lesión se requerirían distintos planos para el diagnóstico.Pero en definitiva todo depende de cada paciente y el caso estudiado.

Turnos